Frente al espejo

Obesidad en España: ¿Cómo de gordo es el problema?

Frente al espejo

Obesidad en España: ¿Cómo de gordo es el problema?

Cada vez son más los españoles que sufren obesidad o tienen algún problema de sobrepeso. Los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida poco saludable son parte del problema. El Gobierno se ha planteado subir los impuestos a aquellos alimentos menos saludables, conocidos como 'comida basura'. Pero... ¿en qué punto nos encontramos? Ponte frente al espejo y descubre qué sabes sobre la obesidad en España.

1

¿Qué porcentaje de españoles sufre obesidad?

0%100%
0%
Dato real: 25%
10

    Media de los usuarios: 52%

    100%
    Comprobar

    España ya es el segundo país de Europa con la tasa de obesidad más alta. Y es que el 25% de la población española es obesa o tiene algún problema de sobrepeso. Lo más alarmante es que el rápido crecimiento de la obesidad crece tan rápido como en Estados Unidos.


    Pero, ¿qué diferencia hay exactamente entre el sobrepeso y la obesidad? Pues que el sobrepeso se trata de una acumulación anormal de grasa con respecto a lo esperado según el sexo y la edad de la persona. Mientras que la obesidad es un estado patológico.

    Obesidad en España
    2

    ¿Cuántas muertes causa la obesidad en España?

    0 personas500000 personas
    0 personas
    Dato real: 130000 personas
    100000

      Media de los usuarios: 140375 personas

      500000 personas
      Comprobar

      Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO)

      Según la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) en España mueren cada año 131.000 personas a causa de la obesidad y el sobrepeso.


      El consumo de productos con muchas calorías sin después ser quemadas, el sedentarismo y una dieta poco equilibrada con un consumo excesivo de productos ultraprocesados, son las principales causas de la obesidad. Aunque también el estrato socioculturan influye en la obesidad. Según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid, cuanto más humilde es un barrio, más productos insanos se tiene cerca para consumir.


      3

      ¿Cuántas personas obesas o con sobrepeso se prevé que haya en España en 2030?

      19 millones
      27 millones
      34 millones

      La respuesta de los usuarios

      19 millones50%
      27 millones39%
      34 millones11%

      Según el estudio realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Barcelona, para 2030, la mayoría de la población será obesa o tendrá problemas de sobrepeso en España. Dentro de diez años habrá 27 millones de ciudadanos con este problema, tres millones más de los que hay en la actualidad.


      El mismo estudio calcula que en 2016 había en España unas 24 millones de personas adultas con exceso de peso. Esas cifras se traducían en un 70% de hombres y un 50% de mujeres. Para 2030 esas cifras aumentarán al 80% en los hombres y al 55% en las mujeres.


      En 2030 habrá 27 millones de españoles con sobrepeso

      Y es que cada vez estamos más gordos... En Comando Actualidad analizaron por qué casi la mitad de la población española tiene sobrepeso. 

      4

      ¿Cuál es el gasto sanitario para atender la obesidad y el sobrepeso?

      1.000 millones de euros
      2.000 millones de euros
      5.000 millones de euros

      La respuesta de los usuarios

      1.000 millones de euros28%
      2.000 millones de euros51%
      5.000 millones de euros20%

      La obesidad y el sobrepeso cuesta al Sistema Nacional de Salud más de 2.000 millones de euros al año. Los costes vienen derivados de la atención sanitaria que reciben las personas que sufren este problema de salud.


      Los cálculos se basan en estimaciones realizadas por los investigadores del estudio de la Revista Española de Cardiología. Se cifra que cada paciente gasta de media entre 40-170 euros al año. Esta diferencia de coste se debe al nivel de obesidad y a las distintas clínicas que existen para tratar el problema. Se estima que en 2030 este gasto aumente hasta los 3.000 millones de euros.


      Coste sobrepeso

      El informe "La pesada carga de la obesidad" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que un 9,7% del gasto sanitario tiene que ver con este problema. Además, destaca en el informe que este problema sanitario reduce el producto interior bruto (PIB) en un 2,9%.




      5

      ¿Qué porcentaje de niños y adolescentes tiene obesidad o sobrepeso?

      0 personas100 personas
      0 personas
      Dato real: 34 personas
      10

        Media de los usuarios: 30 personas

        100 personas
        Comprobar

        Según un estudio de Gasol Foundation, un 34,9% de los niños y adolescentes de España (de entre 8 y 16 años) tienen obesidad o sobrepeso. Además, el 63,6% de ellos no hace los 60 minutos de ejercicio diario que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).


        Por sexo, las niñas son más sedentarias que los chicos: un 70% de estas no hace los 60 minutos al día de actividad frente al 56% de los niños que no lo hacen. Por ciclo educativo, los alumnos que se encuentran en secundaria son más sedentarios (72,4%) que los que se encuentran en primaria (55%). 

        6

        ¿Qué comunidad autónoma tiene un mayor número de obesos?

        Asturias
        Andalucía
        Extremadura

        La respuesta de los usuarios

        Asturias14%
        Andalucía 73%
        Extremadura13%

        Asturias es la comunidad autónoma de España con más población adulta obesa, un 25,7% de sus habitantes tienen este problema de salud. Completal el podium, Galicia con un 24,9% y Andalucía con un 24,4%. Las comunidades con el porcentaje más bajo son, País Vasco (16,8%), Cataluña (15,5%) y, la que menos obesos tiene, las Islas Baleares (10,5%).