Generación 12-1: La generación del 12 a 1 | LAB RTVE.ES
¿Te acuerdas de Poli Rincón? ¿Y de Juan Señor? Te contamos qué pasó con cada uno de los protagonistas de aquel épico partido contra Malta que pervive en la memoria de todos nosotros.
La victoria contra Malta supuso la consagración de una nueva generación de futbolistas que marcaría el fútbol español durante los años 80. Jugadores como Camacho, Gordillo, Carrasco, Muñoz o Goikoetxea serían fijos en las alineaciones de Miguel Muñoz en las Eurocopas del 84 y el 88 y el Mundial del 86.
Otros, como Rincón, Sarabia, Señor o Buyo tendrán un papel más secundario en el equipo nacional pero batirán récords en sus respectivos equipos.

(izq./der.) De pie: Camacho, Maceda, Goikoetxea, Gordillo, Señor, Buyo (debut).
Agachados: Carrasco, Víctor, Santillana, Rincón y Sarabia
Además, la mayoría de ellos seguirán su carrera futbolística como entrenadores al retirarse. Así, Víctor Muñoz ha entrenado diferentes equipos de primera división desde mediados de los 90, al igual que José Antonio Camacho, que incluso llegó a ser seleccionador nacional. Ambos han continuado su carrera fuera de España.
La otra gran salida profesional de la generación del 83 ha estado detrás de los micrófonos, en la cabina de comentaristas, donde Poli Rincón, Antonio Maceda o Lobo Carrasco siguen analizando la actualidad futbolística.

José Antonio Camacho
Es clave en la selección española de los años 80, con la que juega las eurocopas del 84 y el 88 y el Mundial del 86.
Camacho juega 500 partidos con el Real Madrid, equipo donde se retira tras haberlo ganado casi todo en 1989.
Copa de la UEFA: 1985-86 Liga: 1985-86, 86-87, 87-88, 88-89 y 89-90
Copa del Rey: 1988-89
Supercopa: 1988, 1989 y 1990
Camacho empieza en 1992 en el Rayo Vallecano una larga carrera como entrenador, la más destacada de sus compañeros de generación. Tras dirigir con éxito al Español, Camacho se hace cargo de la selección española, que dirige entre 1998 y 2002, llevándola a los cuartos de final de la Eurocopa de 2000 y el Mundial de 2002. Luego pasa por el Benfica, donde gana una copa, y el Osasuna. Mención aparte es su relación con el Real Madrid, que ha dirigido en dos breves periodos que acabaron con sendas dimisiones por su parte.
Ha sido entrenador de la selección de fútbol de China entre 2011 y junio de 2013, cuando fue destituido por los malos resultados.

Antonio Maceda
Tuvo una participación destacada en la Eurocopa 84, donde metió el gol decisivo contra Alemania que dio a España el pase a semifinales. Jugó el Mundial 86, donde disputó su último partido con el equipo nacional.
Fue fichado en 1985 por el Real Madrid, pero una lesión le dejó en blanco tres de las cuatro temporadas que estuvo allí. En la temporada 1988-89 decidió colgar las botas.
Copa de la UEFA: 1985-86
Copa del Rey: 1988-89
Supercopa: 1988
Desde mediados de los 90 empieza a entrenar a equipos modestos como el Badajoz, el Sporting de Gijón -en dos etapas- y el Compostela.
Es comentarista deportivo en varios programas de televisión.

Andoni Goikoetxea
Disputó la Eurocopa del 84 y el Mundial del 86, donde metió un gol.
Conocido como el "carnicero de Bilbao" por las lesiones que provocó a Maradona y a Schuster, Goikoetxea fue el prototipo de defensa duro de los 80 en su equipo de toda la vida, el Athletic de Bilbao. Allí jugó más de 300 partidos y marcó 35 goles hasta que fichó en 1987 por el Atlético de Madrid, donde estuvo tres temporadas.
Liga: 1983–84
Copa del Rey: 1983–84
Supercopa: 1984
Su trayectoria ha estado vinculada a Javier Clemente, su mentor en el exitoso Athletic de Bilbao de principios de los 80. Le acompaña como segundo entrenador en su primera etapa en la selección hasta 1996, cuando vuela en solitario entrenando a varios equipos modestos de primera y segunda división como Salamanca, SD Compostela, Numancia, Racing de Santander y Rayo Vallecano.
Tras un paréntesis fuera de los banquillos, desde marzo 2013 dirige la selección de Guinea Ecuatorial.

Rafael Gordillo
Gordillo será un clásico de la selección en los años 80, disputando las eurocopas del 84 y el 88 y el mundial del 86.
Gordillo es fichado por el Real Madrid en 1985, donde será su lateral izquierdo titular hasta 1992, convirtiéndose en uno más de la Quinta del Buitre. Con el equipo blanco gana diez titulos, juega 182 partidos y marca 22 goles. Vuelve al Betis en el final de su carrera, ayudando a su ascenso y posterior clasificación a la UEFA. Se retira en el Écija, en segunda división.
Copa de la UEFA: 1985-86
Liga: 1985-86, 86-87, 87-88, 88-89 y 89-90
Copa del Rey: 1988-89
Supercopa: 1988, 1989 y 1990
Fue miembro de la Secretaría Técnica del Betis y luego delegado del equipo entre 2001 y 2006, cuando se fue al Écija como director deportivo.
Gordillo está vinculado al Real Betis desde la intervención judicial del club en 2010, primero como administrador, luego como presidente interino y finalmente responsable de la fundación del club.

Juan Señor
Participó en la Eurocopa del 84 y en el Mundial del 86. Su último partido internacional fue en 1988 pero Muñoz no lo llevó a la Eurocopa de Alemania.
Fue el líder del Zaragoza, con el que ganó la Copa del Rey y participó en varias competiciones europeas. Se retiró en 1990 por problemas cardíacos.
Copa del Rey: 1985-86
Ha entrenado varios equipos de Segunda División como el Mérida, el Salamanca, el Cartagena y el Logroñés.
Tiene un campamento de fútbol para niños en el Pirinero Aragonés.

Paco Buyo
Buyo debutó con la selección en el partido contra Malta pero tuvo pocas más oportunidades para ocupar la portería española ante el poderío de Arconada primero y Zubizarreta después.
Tras una exitosa carrera en el Sevilla, Buyo ficha en 1986 por el Real Madrid, donde será portero titular hasta 1996, retirándose al año siguiente. En esa década se convierte en un referente del equipo, logra dos veces el trofeo Zamora y consigue una decena de títulos. Jugó, en total, 542 partidos en Primera División.
Liga: 1985-86, 86-87, 87-88, 88-89, 89-90, 1994–95 y 1996–97
Copa del Rey: 1988-89 y 1992–93
Supercopa: 1988, 1989, 1990 y 1993
Nunca ejerció
Tiene una empresa dedicada a la instalación de césped artificial y ha colaborado con varios medios de comunicación como comentarista.

Lobo Carrasco
Carrasco fue a la Eurocopa del 84 y jugó como titular todos los partidos. Lugo también acudió al Mundial de México 86, pero se quedó en el banquillo.
Compartió alineación con Maradona y siguió en el Barcelona hasta el 89, acumulando 300 partidos en Liga y 50 goles. Luego jugó tres temporadas en el fútbol francés, siendo uno de los primeros jugadores españoles en irse al extranjero. Se retiró en 1992.
Recopa de Europa: 1988–89
Liga: 1984–85
Copa del Rey: 1987–88
Copa de la Liga: 1985–86
Fue director deportivo del Tenerife y entrenó al Málaga B y al Real Oviedo, ambos en Segunda División.
Ganó fama como comentarista deportivo en los años 90 en el programa "El Larguero" de la Cadena SER y en "El día después", de Canal +. Actualmente sigue ejerciendo en Cuatro y El Mundo Deportivo.

Víctor Muñoz
Víctor será un habitual de la selección española en los años 80. Estuvo en la Eurocopa del 84, el Mundial del 86 y la Eurocopa del 88.
El centrocampista estará en el Barcelona hasta 1988, con el que ganó una liga y tres copas. Se va a la Sampdoria italiana en 1988 y acaba su carrera en el Real Zaragoza, donde empezó su carrera.
Recopa de Europa: 1989–90 Liga: 1984–85 Copa del Rey: 1987–88 Copa de la Liga: 1985–86 Copa de Italia: 1988–89
Desde mediados de los 90, Muñoz empieza una larga carrera de entrenador por distintos clubes de primera división. Los mayores éxitos los logra con el Real Zaragoza, con el que gana la copa del Rey y la supercopa de 2004. También ha entrenado a equipos en Grecia, Suiza y Rusia.
Fue despedido por el Sión suizo en febrero de 2013.Actualmente se encuentra sin equipo.

Santillana
El delantero acudió a la Eurocopa 84, donde estuvo a punto de marcar un gol en la final contra Francia tras un cabezazo salvado en la línea de gol por el defensa galo Luis Fernández. En 1985 abandona el equipo nacional.
Santillana vivió una segunda juventud en el Real Madrid de la Quinta del Buitre, donde ganó tres ligas y dos Copas de la UEFA antes de retirarse en 1988. Estableció el récord absoluto de partidos con el equipo blanco (superado por Manolo Sanchís una década después) con 778 partidos en los que anotó 352 goles.
Copa de la UEFA: 1984–85, 1985–86
Liga: 1985–86, 1986–87, 1987–88
Copa de la Liga: 1984–85
Nunca ejerció
Tiene un negocio de ropa deportiva.

Poli Rincón
El partido de Malta fue la cima de la participación de Rincón con la selección. Muñoz no le llevó a la Eurocopa 84, aunque sí se acordó de él en el Mundial de México.
Rincón se retiró en el Betis en 1989, donde se convirtió en el máximo goleador de su historia con 78 goles en 223 partidos.
Ninguno
En 2004 fue brevemente director deportivo del Xerez C.F, contratando como entrenador a Esteban Vigo.
Es comentarista radiofónico del programa Tiempo de Juego de la Cadena COPE.

Manu Sarabia
Sarabia tendrá una corta carrera en la selección. Acudirá a la Eurocopa 84, donde saldrá en los minutos finales de los partidos, pero a partir del 85 no volverá a ser convocado.
Siguió en el Athletic hasta el año 88, con el que ganó un título de liga más, dos copas del rey y una supercopa. Dejará el club por disputas con el entrenador, Javier Clemente, para recalar en el modesto Logroñés, en el que jugó tres temporadas más hasta retirarse en 1991 con 34 años.
Liga: 1983–84
Copa del Rey: 1983–84
Supercopa: 1984
Ha sido entrenador de tres equipos de Segunda División con un papel discreto: El Bilbao Athletic (1995), el Badajoz (1999) y el Numancia (2002).
Es comentarista deportivo de Canal +.