Foro de la colonia
Descubre en este vídeo 360 el foro, núcleo de la ciudad de Tarraco
Para poder navegar en 360º,necesitas actualizar tu navegador
Descubre en este vídeo 360 el foro, núcleo de la ciudad de Tarraco
Ver ahora
Para navegar en 360º,
pincha y deslízate por el vídeo
Descubre en este vídeo 360 el foro, núcleo de la ciudad de Tarraco
Experiencia 360º:Necesitas tener la aplicación de YouTube instalada y un móvil con sistema giroscópico.
Experiencia de realidad virtual: Los vídeos están optimizados para el casco Samsung Gear VR y gafas VR de cartón. Para activar la opción de vídeo de realidad virtual también tienes que instalar la aplicación Cardboard de Google.
Ver ahoraEl foro era el corazón de las ciudades romanas; en él se hallaban los principales edificios de la administración social y política. El de Tarragona, donde aún perduran restos del foro, fue uno de los mayores de Hispania y el segundo del Imperio romano, con ocho hectáreas de extensión (el equivalente a 61 piscinas olímpicas de 50x25 metros).
El foro tarraconense se componía del senado local, las basílicas o el templo, que se organizaban alrededor de una plaza porticada.
El recinto principal era una basílica de forma rectangular que se distribuía en tres naves separadas por columnas corintias. Se calcula que se construyó hacia el año 70 d.C. y se diseñó adaptándose a una topografía sinuosa, por lo que se repartía en dos terrazas.
En la terraza superior se hallaba el templo de culto imperial, mientras que la inferior albergaba la plaza del foro provincial, que seguramente debió estar adornada con monumentos y jardines.
La plaza se comunicaba con el templo al norte y con el circo al sur, a través de dos torres que hoy en día aún existen: la antigua audiencia al oeste y el praetorio al este, que se conoce como Torre de Pilatos.
Las excavaciones arqueológicas de los años 30 del siglo XX en la zona del foro de Tarragona descubrieron dos calles, un edificio de pisos, la base del templo de la Tríada Capitolina y la basílica.
Además, en la parte norte se conserva una serie de locales que tenían diferentes usos. Uno de ellos, de mayores dimensiones, fue lugar de reunión de las autoridades municipales.
Conoce en detalle la construcción
del foro de la colonia de Tarragona
Ingeniería Romana plantea el apasionante desafío de interpretar cómo era una próspera ciudad romana a través de los restos que perduran