Recinto de culto
Descubre en este vídeo 360 las construcciones de culto de Tarraco
Para poder navegar en 360º,necesitas actualizar tu navegador
Descubre en este vídeo 360 las construcciones de culto de Tarraco
Ver ahora
Para navegar en 360º,
pincha y deslízate por el vídeo
Descubre en este vídeo 360 las construcciones de culto de Tarraco
Experiencia 360º:Necesitas tener la aplicación de YouTube instalada y un móvil con sistema giroscópico.
Experiencia de realidad virtual: Los vídeos están optimizados para el casco Samsung Gear VR y gafas VR de cartón. Para activar la opción de vídeo de realidad virtual también tienes que instalar la aplicación Cardboard de Google.
Ver ahoraLa religión en el Imperio romano heredó la mística de Oriente: se celebraban ceremonias según la costumbre ancestral y distintas fiestas religiosas que aclamaba la ciudadanía y que eran subvencionadas por las finanzas públicas.
Sin embargo, primaban los intereses de la urbe y de la política, por lo que la religión gozaba de cierta frialdad y utilitarismo. Aún así, los recintos de culto fueron otro de los lugares preeminentes de las ciudades romanas. Tarragona contaba con un gran recinto en el que las élites provinciales rendían culto imperial.
En el extremo norte, un edificio al estilo de un templo albergaba la sede de la asamblea romana. En el centro de la plaza se hallaba el impresionante templo dedicado al emperador Augusto que tenía una fachada principal de ocho columnas, siguiendo el modelo de las grandes construcciones de la ciudad de Roma.
El edificio medía 27 metros de anchura y 47 metros de longitud y se cree que sus cimientos se encuentran bajo la nave central de la catedral románico-gótica de Tarragona.
Imagina cómo era el templo de Augusto
en el recinto de culto romano de Tarragona
Ingeniería Romana plantea el apasionante desafío de interpretar cómo era una próspera ciudad romana a través de los restos que perduran