El conjunto español de gimnasia rítmica ha demostrado en Río una perfecta sincronía en su ejercicio de dos aros y tres mazas
Repetir
Sobre el tapiz, las gimnastas españolas han demostrado mucha seguridad a la hora de ejecutar las figuras con giros en una coreografía muy original que por supuesto incluía las 10 dificultades que el código exige como mínimo: cinco de ellas, con intercambio de aparato con otra compañera. Los lanzamientos que han ejecutado en su ejercicio de dos aros y tres mazas han sido de alto riesgo pero espléndidamente ejecutados.
Repetir
03
Una gran calidad artística
Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano, Elena López y Artemi Gavezou han sabido transmitir todo el trabajo de expresión artística que exige una competición de gimnasia rítmica en unos Juegos Olímpicos y el público se ha volcado con el conjunto español, que ha conseguido adelantar a Rusia al acabar este sensacional ejercicio de dos aros y tres mazas.
Repetir
04
Elegancia y mucha altura con las cintas
La humedad de Río no favorecía a las gimnastas que esta tarde han competido en el ejercicio de cinco cintas, porque el ambiente húmedo hace que las cintas se lleguen a enredar. Así, la coreografía que ha presentado el conjunto español constaba de figuras con mucho aire que evitaba así riesgos para las gimnastas.
Repetir
05
El público carioca, enamorado
Al ritmo de samba y con un tema de Carlinhos Brown, las españolas han sabido conectar con el público brasileño, a los que han deleitado con pasos de samba muy definidos y una gran alegría en sus movimientos. Al terminar el ejercicio, la audiencia se ha deshecho en aplausos por el quinteto español.
Repetir