La conquista de Granada
La Conquista de Granada
Revive las batallas de la mano de sus protagonistas
Durante más de siete siglos, los reinos cristianos avanzan poco a poco hasta hacerse con el control de la península.
Conquista de Granada: La toma de Zahara, 1481
Conquista de Granada: La batalla de Alhama, 1482
Conquista de Granada: La batalla de Lucena, 1483
Conquista de Granada: La batalla de Alora, 1484
Conquista de Granada: El sitio de Ronda, 1485
Conquista de Granada: La batalla de Loja, 1486
Conquista de Granada: El sitio de Málaga, 1487
Conquista de Granada: La toma de Baza, 1488-1489
Conquista de Granada: La toma de Granada, 1491-1492
Conquista de Granada: La Reconquista
Conquista de Granada: La Inquisicion
Conquista de Granada: Reestructuración de la nobleza
Conquista de Granada: el príncipe moderno
Conquista de Granada: la artillería
Conquista de Granada: Isabel en la guerra
Conquista de Granada: las relaciones con la iglesia
Conquista de Granada: el estado de sitio
Conquista de Granada: los perdedores
Conquista de Granada: expulsión de los judíos
Conquista de Granada: Isabel reforma la ciudada ciudad
Conquista de Granada: títulos de crédito
Isabel la Católica y Fernando II de Aragón iniciaron en 1481 el final de la Reconquista con la batalla de Zahara. Necesitaron de 10 años más para vencer a Mulay Hacen y a su hijo Boabdil y expulsarlos de Granada, la conquista más ansiada de la reina de Castilla.
Pero antes de conquistar Granada, batallaron en Alhama (1482), Lucena (1483), Álora (1483), Ronda (1485), Loja (1486), Málaga (1487) y Baza (1488-1489). En enero de 1492, Boabdil entregó las llaves de la ciudad a los Reyes, completándose así el final de la Reconquista iniciada en la batalla de Guadalete, en el año 711.
En este webdoc y con motivo de la segunda temporada de la serie ISABEL, nos adentramos en este decisivo momento de la historia de España, a través de animaciones, vídeos y audios y bajo la supervisión de un equipo de historiadores para reflejar lo más fielmente posible los hitos de la guerra de Granada.