Felipe el Hermoso
Interpretado por Raúl Mérida
Hijo de Maximiliano I y de María de Borgoña, el destino hizo que su hermana y él tuvieran una edad similar a la del príncipe de Asturias y la infanta Juana. Ese hecho y las ganas de fortalecer la corona en Europa de los Reyes Católicos propició el matrimonio con la infanta castellana.\n\r\n\rTras la muerte del Príncipe Juan, Felipe reclamó en nombre de su mujer los derechos sucesorios a la corona de Castilla y Aragón, pero en la Corte Castellana los planes eran otros dado que Juana era la tercera en el orden sucesorio. Decidieron entonces nombrar sucesora a su otra hija, la infanta Isabel, casada con Manuel de Portugal. \n\r\n\rPero la muerte también le sobreviene a ella durante el parto de su hijo Miguel. Es entonces este nombrado sucesor, pero los muchos viajes a los que se vió sometido en su corta edad hizo que enfermara y muriera a los 2 años de edad. \n\r\n\rSe vieron así despejados los planes de Felipe el Hermoso para reclamar la corona, pero Fernando receloso de su yerno nombró reina de Castilla a Juana y tomó las riendas de gobernación acogiéndose al a última voluntad de la Reina Isabel. \n\r\n\rEste eventual desenlace no satisfizo a Felipe, quien había intentando negociaciones con el nuevo rey de Francia, Luis XII para llegar a una alianza familiar con su recién nacido hijo Carlos. Felipe que luchó por formar parte del órgano de decisión y tras la concordia de Salamanca en 1505 consiguió el Gobierno conjunto de Fernando el Católico, Felip el Hermoso y la propia Juana. La situación, con el paso de los meses, se hizo insostenible ante las tensiones entre yerno y suegro. Fernando se retira a Aragón y Felipe es proclamado rey de Castilla en las Cortes de Valladolid con el nombre de Felipe I.